Marcos Giralt Torrente TE LEE 'Los ilusionistas'

La Buena Vida - Café del Libro. C/ Vergara, 5 - Veure mapa
10/05/2025 12:00

Compra les teves entrades

Entrada presencial. Incluye un vermú y un vale de 3 euros para compra de libros

5,00 €

Libro 'Los ilusionistas' + entrada presencial. Incluye un vermú.

19,90 €
Total:
0,00 €
Despeses de gestió:
0,00 €
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

descripció de l'esdeveniment

Marcos Giralt Torrente TE LEE Los ilusionistas

'¿Y esto qué es?', pensarás.
Pues una manera diferente de acercarnos a los libros.

Alemanes o americanos... Contar historias es una tradición oral implícita desde el comienzo de la humanidad. La escritura no olvida la fascinación por el relato oral y por eso, con su propia voz, el escritor viene a leernos un fragmento de su libro Los ilusionistas (Anagrama) y después, tiempo para comentarlo y hacerle algunas preguntas.
Todo, mientras nos tomamos un vermú en La Buena Vida.

Puedes inscribirte a la sesión por 5 euros (incluye vermú y un vale de 3 euros para compra de libros), o comprar el libro Los ilusionistas con acceso a la sesión (incluye vermú).


---------------------------------


En el verano de 1931, una pareja de veinteañeros —los abuelos maternos del autor— se conocen en un pueblo costero de Galicia. Ella, de origen campesino, educada en los rigores de una madre hecha a sí misma, está a punto de salir de la escuela de magisterio, y él es un escritor en ciernes, inflamado de literatura y con unas aspiraciones de grandeza que su condición no respalda. Apenas un año después se casan, y mientras él emprende búsquedas no siempre compatibles con la vida familiar que condicionan la intensa pasión entre ambos, llegan los hijos y, con los años, sus distintas formas de afrontar una historia compartida de ausencias y renuncias, de anhelos y ensoñaciones.

Desde este punto de partida, mezclando la novela epistolar, el perfil biográfico y el relato introspectivo y de formación, Marcos Giralt Torrente se enfrenta en Los ilusionistas al misterio de unas vidas, las de sus tíos y su propia madre, unidas, además de por la sangre, las vivencias y los mitos comunes, por cierta incapacidad para pactar con la realidad y plegarse a sus dictados: la tendencia a gravitar alrededor de ella escogiendo solo lo necesario para construir una ficción más habitable. El resultado es una desinhibida autopsia familiar, compuesta por una galería de personajes a quienes el preciso análisis psicológico convierte en memorables, y a la vez un emotivo autorretrato en movimiento, con sutiles trazos de relato generacional, que visibiliza, mediante elipsis, retrocesos e inesperadas confesiones, el proceso de decantación de su autor.

--------------------


Marcos Giralt Torrente (Madrid, 1968) es autor de una decena de novelas y colecciones de relatos que le han procurado un sólido prestigio como narrador. Debutó en 1995 con los cuentos de Entiéndame, tras los que vinieron, entre otros libros, las novelas París (Premio Herralde de Novela 1999): «Casi poesía, una ópera prima de rara belleza» (Rita Sala, Il Messaggero) y Los seres felices (2002): «Una novela redonda» (J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia). En 2010 publicó la novela autobiográfica Tiempo de vida (Premio Nacional de Narrativa y Premio Strega Europeo): «Soberbio» (Javier Cercas), «Un texto sanador» (Rosa Montero), «Uno de los testimonios autobiográficos más hermosos sobre la relación paternofilial» (Fernando Aramburu), «Un libro perfecto e irrepetible» (Rodrigo Fresán). Siguieron los libros de cuentos El final del amor (Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve 2011): «Una colección estelar de historias acerca de los misterios y los altibajos del amor» (Kirkus Reviews) y Mudar de piel (2018): «Un libro que enseña a vivir» (Elena Poniatowska). La miscelánea de ensayos, crónicas y textos autobiográficos Algún día seré recuerdo (2023): «Un libro excepcional» (Carlos Pardo, Babelia), «Un libro de fascinante lectura» (Jesús Ferrer, La Razón), «Un libro repleto de tesoros» (Iñaki Ezquerra, El Correo). Traducido a diversas lenguas, ha sido escritor residente en instituciones europeas como la Santa Maddalena Foundation, el Berlin Artists-in-Residence Programme, la Fondation Jan Michalski, la Academia de España en Roma, la Universidad de Aberdeen o la Residència Literària Finestres. Su más reciente obra es Los ilusionistas, su rotundo regreso al territorio estrictamente autobiográfico.

-------------------

Más información sobre nuestras actividades en nuestra web o en nuestra tienda online.

Si quieres recibir información sobre nuestra librería debes rellenar este formulario.

Política d'accés

En aquest cas el promotor no ha especificat la política d'accés a menors, si tens qualsevol dubte, t'animem et posis en contacte directament amb ell.
Nosaltres i els nostres socis utilitzem cookies pròpies i de tercers amb la finalitat d'oferir-te el servei de manera correcta, mesurar les visites que es realitzen a la nostra web i, en casos concrets, mostrar-te publicitat i permetre't compartir continguts en xarxes socials. Pots obtenir més informació sobre les cookies, consultant la nostra Política de Cookies.